Mujer desarrolla una estrategia para blog con éxito

Cómo realizar una estrategia de contenidos para blog

Definir una buena estrategia de contenidos para blog contribuye a alcanzar el máximo rendimiento en los esfuerzos de marketing digital, además de que evita pérdidas de tiempo y dinero

Los blogs son tan importantes en el posicionamiento de un sitio web que es difícil imaginar una estrategia de posicionamiento sin ellos. Su principal función es aumentar la visibilidad de la marca, demostrar su autoridad y competitividad, y dirigir a los posibles clientes al sitio web.

También funcionan como piezas fundamentales de apalancamiento en el posicionamiento SEO. Como sabes, Google otorga las mejores posiciones en las SERPs a aquellas páginas web que comparten contenido relevante y actualizado con frecuencia. Es por eso que es esencial planificar una buena estrategia de contenidos para blog.

Echemos un vistazo a los pasos que debes seguir para conseguirlo:

9 pasos de una estrategia de contenidos exitosa

1. Define un objetivo claro

El primer paso es establecer con precisión lo que esperas lograr con el blog. Considera que el contenido que se comparte en un blog puede servir para distintos fines. Desde aumentar la visibilidad de la marca hasta captar nuevos posibles clientes.

Tener una idea clara de los objetivos es fundamental tanto para definir el tipo de contenido del blog como para guiar todos los pasos futuros. Incluso para planificar campañas SEM a futuro.

Algunos de los objetivos que recomendamos tener en mente son:

  • Dirigir más tráfico al sitio web
  • Compartir las novedades de la empresa y sus productos o servicios
  • Convertir a los visitantes en clientes potenciales
  • Educar a los posibles clientes sobre los productos y servicios que ofrece

2. Reconoce el público objetivo

Escribir un blog sin un público definido es como apuntar al blanco con los ojos vendados. Es posible que aciertes, pero será por pura coincidencia.

El público objetivo debe estar conformado por subgrupos. Estos son personas con un perfil más específico, por lo que cada entrada deberá estar orientada a cada uno de esos subgrupos.

Considera cubrir los temas que más le importan a esas personas. Y no solo compartas información, aporta orientaciones significativas relacionadas con los productos o servicios que ofreces. De esta manera, la estrategia de contenidos para blog será más eficiente.

3. Establece el tipo de contenido a compartir

Las publicaciones de un blog no solo son artículos de noticias. También puedes incluir estudios de casos, testimonios de clientes, comunicados de prensa, contenido promocional, documentos descargables, etc.

Sin embargo, para mantener la efectividad de la estrategia de contenidos para blog, recomendamos llevar un enfoque estructurado que separe cada tipo de contenido. Esto no solo será más amigable para el usuario, también le facilitará el seguimiento del desempeño al equipo de marketing.

4. Investiga el mercado y la competencia

Evaluar lo que les funciona a sus competidores es muy útil para conocer lo que le interesa a tu público objetivo. Además, es una oportunidad para identificar vacíos, aquello que no ha sido cubierto y que puedes explotar en tu blog.

Puede haber temas clave que sus competidores hayan descuidado. Identificar estos puntos débiles brinda la posibilidad de tener una ventaja en la estrategia de marketing digital. Si no sabes cómo comenzar, hay muchas herramientas disponibles.

Por ejemplo, con SEMRush, podrás conocer qué páginas de tu competidor atraen más tráfico, y qué palabras clave han trabajado.

5. Realiza una investigación de palabras clave

Cumplidos los pasos anteriores, llega la hora de profundizar en el componente SEO de la estrategia de contenidos para blog. Algunas de las herramientas más utilizadas en este paso son:

  • SEMRush
  • Moz
  • Ahrefs

Estas herramientas de marketing de contenidos te indicarán las búsquedas más relevantes que los usuarios realizan y que se asocian con las palabras clave principales de tu marca. De esta manera, se establecen cuáles son las palabras y frases a las que hay que darle mayor prioridad.

6. Establece el tono de la comunicación

Las publicaciones del blog deben expresar los ideales de la marca. Considera que se trata de una extensión de tu marca, sobre todo porque así te conocerán tus clientes potenciales. Por lo tanto, es esencial establecer con claridad el estilo y el tono de la comunicación.

Lo más adecuado es que este estilo se adapte al perfil de tu público. Es decir, que tu blog hable como tu cliente ideal espera que le hablen. Sin importar si eliges un tono amable, profesional o irreverente, recuerda que los textos no deben ser densos.

Al tener párrafos largos cargados de oraciones complejas, hay más posibilidad de que las personas abandonen el sitio por fatiga visual o confusión.

7. Crea un calendario de contenidos

Un calendario editorial es la mejor herramienta para visualizar los contenidos que se compartirán en el blog.

Es una herramienta muy útil para coordinar los esfuerzos de marketing entre las diferentes partes interesadas. Además, permite llevar un seguimiento de las piezas de contenido que están en desarrollo o que ya han sido publicadas.

Este calendario puede incluir:

  • Títulos
  • Subtítulos
  • Palabras clave
  • Público al que se dirige en subgrupos
  • Extensión de la redacción en cantidad de palabras
  • Elemento gráfico como imagen principal, infografía, vídeo, etc
  • Estado; bien sea “aprobado”, “en desarrollo”, “pendiente” o las categorías que resulten útiles

Es importante diseñar el calendario de contenidos con antelación. De esa forma, se le brinda suficiente tiempo a los redactores y al equipo creativo para elaborar piezas de contenido de calidad.

8. Promociona el blog

Cuando el blog esté activo, podrás trabajar activamente para que los clientes potenciales lo encuentren. Esto se logra difundiendo el mensaje a través de otros canales digitales.

Una buena campaña de promoción de contenidos no solo puede ayudarte a convertir posibles clientes en compradores. También es útil para encontrar un público fiel. Para tener éxito, los esfuerzos deben concentrarse en:

  • Plataformas de redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter
  • Campañas de email marketing
  • Estrategias de linkbuilding que vinculen tus artículos más relevantes con publicaciones de medios de comunicación externos

9. Mide el rendimiento del blog

Finalmente, una estrategia de contenidos para blog no está completa si no se mide su rendimiento. Como en cualquier estrategia de marketing, se deben evaluar continuamente los resultados con el objetivo de redirigir las acciones en beneficio de los objetivos propuestos.

Optimizar el contenido antiguo para reimpulsar el SEO, observar qué funciona y qué no, determinar cuáles han sido las publicaciones con mayor rendimiento… son algunas de las acciones que una auditoría permite hacer.

Todos estos pasos son esenciales para llevar a cabo una estrategia de contenidos para blog de manera exitosa. Seguirlos garantiza una mayor tasa de rendimiento, además de que evita perder tiempo y dinero ejecutando acciones que no darán el resultado esperado.

Mejorar el posicionamiento para black friday

Guía definitiva para posicionar tu tienda online durante el Black Friday

El Black Friday 2021 se llevará a cabo el 26 de noviembre. Como muchos saben, esta es una de las fechas más importantes del año. Sobre todo, para los sitios web de comercio electrónico.

Durante este evento, se registran más ventas que durante la época navideña debido a que las personas aprovechan los descuentos de los productos y anticipan sus compras. Por ello, es la oportunidad para que tu tienda online genere un repunte en las ventas. Sin embargo, para superar a tu competencia llegado el momento, debes comenzar a trabajar desde hoy y te diremos por qué.

Actualmente, debido a la pandemia por Covid-19, el comercio electrónico ha aumentado en todos los países, por lo que se espera que durante el Black Friday los resultados sean increíbles. Aún no sabemos si las marcas emergentes superarán a las grandes marcas tradicionales del comercio electrónico, pero sí sabemos que el tráfico ha aumentado y esta ocasión no se puede dejar pasar.

Si has lanzado tu tienda online hace algunas semanas o ya tienes una marca reconocida, este año debes planificar tu estrategia para el Black Friday con anticipación. Además, vale mencionar que la misma lógica aplica a otras fechas importantes como el Cyber Monday, así que atento.

Por qué deberías centrar tu atención en el Black Friday

Si analizas la popularidad de la consulta “Black Friday” en Google Trends, verás que la tendencia ha aumentado con el tiempo. Esto se repite en todos los países y puedes confirmarlo tú mismo.

Tendencia en búsqueda del término Black Friday

Esto es una muestra de lo que se ha estado formando los últimos años. En España, durante el Black Friday del año pasado, se determinó que la cantidad de compradores ha aumentado y que la mitad de las compras se realizan a través de internet.

Estos son los puntos clave que demuestran que muchos de tus clientes estarán buscando lo que necesitan comprar en línea. Y si no tienes una estrategia para captar su atención, te estarás perdiendo una gran oportunidad.

Cómo posicionar tu tienda online para el Black Friday

El primer paso para estar un paso adelante de la competencia es comprender tu mercado. Esto no debe sonar ajeno si ya has trabajado el SEO de tu tienda online: determina las consultas a las que debes apuntar.

Investiga las palabras clave

Muy probablemente, lo primero que se te ocurre es la consulta “Black Friday”. Sin embargo, estarás compitiendo con el posicionamiento de los grandes del comercio electrónico como Amazon y otros sitios web especializados en el Black Friday.

Además, llegado el momento, entran a la competencia los sitios web de los medios de comunicación Esto ocurre porque el algoritmo Query Deserves Freshness de Google se encarga de mostrar noticias en la parte superior de los SERPs.

Como consecuencia, pocos sitios web permanecen en la posición que logran alcanzar, otros se mueven de página y algunos simplemente desaparecen. Por lo tanto, considerando la posibilidad de que tu tienda online sea eliminada de la primera página llegado el día, no tiene sentido trabajar en esta intención de búsqueda.

Cambio de posisicones en el ranking de Google
Ejemplo de como en EEUU cambiaron las posiciones en menos de un mes

Lo que debes hacer es encontrar las palabras clave que tus clientes utilizan relacionadas a “Black Friday”. Solo agrega el nombre de tu producto antes o después de la frase “Black Friday” y podrás escalar en los SERPs sin riesgo a ser descartado.

Volumen de búsqueda añadiendo blarck friday al producto

Si no sabes qué palabras clave trabajar, ten en cuenta las siguientes sugerencias:

Estudia a la competencia

Este es un método rápido y sencillo para encontrar buenas palabras clave. Consiste en descubrir cuáles palabras clave vinculadas a “Black Friday” está trabajando tu competencia. Para hacer esta tarea, puedes usar SEMRUSH, Ahrefs o Sistrix.

Estudiar qué está haciendo la competencia

En el caso de SEMRUSH, solo necesitarás escribir el dominio del sitio web en la barra de búsqueda y seleccionar la pestaña “Análisis de dominio”. Seguidamente, busca la opción “Investigación orgánica” y en el apartado “Páginas”, configura el filtro de la búsqueda.

Investigación orgánica de competidoresEl objetivo es encontrar todos las URL del sitio web que incluyan las palabras “Black Friday”. Y de allí, extraer un listado de palabras clave que podrías trabajar en tu tienda online.

Listado de urls de la competenciaUsa tu propia data

Usar los datos de Google Search Console puede darte una idea de las consultas que realizan tus clientes. Los pasos para hacerlo son:

  • Abre el informe de consultas en Google Search Console
  • Excluye el blog para enfocarte en consultas transaccionales
  • Exporta las palabras principales

Exportar las palabras clave del proyecto

  • Por otra parte, usa la función CONCAT y agrega “Black Friday” antes o después de las consultas
  • Recupera el volumen de búsqueda mensual usando una API. Para hacer una proyección del volumen de búsqueda de noviembre, multiplica el resultado por 10 o 12.

Aplicar este consejo permite descubrir nuevas palabras clave que puedes trabajar en ciertas landing pages de tu sitio web. Especialmente, si tienes suficientes datos en Google Search Console.

Define la arquitectura

Definir una arquitectura orientada al Black Friday puede hacer la diferencia entre obtener una buena posición en los SERPs y recibir muchas visitas o pasar desapercibido. Sin embargo, aquí la clave es poner en marcha el plan con suficiente tiempo de anticipado.

Unas semanas antes del Black Friday la competencia crece y las posibilidades de clasificar disminuyen. Por ello, permanecen en sus posiciones los sitios web que tienen una arquitectura optimizada y que hayan estructurado páginas alrededor de consultas específicas.

Entonces, tomando como base las palabras clave descubiertas durante la investigación, crea una pequeña arquitectura para la sección dedicada al Black Friday. Dependerá de tu sector si puedes incluir todos los términos en una o en varias páginas.

No obstante, si tu tienda online está orientada a la venta de ordenadores o laptop, una sección de la arquitectura podría ser:

/black-friday-televisor
/black-friday-televisor-samsung
/black-friday-televisor-lg
/black-friday-televisor-philips

Crea contenido

Para que las páginas de tu tienda online se posicionen, debes incluir algo de contenido. Esto ayuda a que el algoritmo de Google las considere relevantes y por ello, les otorgue un buen lugar en los SERPs.

Puedes incluir información sobre el Black Friday o una explicación de los descuentos que planeas implementar. El contenido puede ser interesante, pero lo más importante es que la escritura cumpla con los requerimientos del algoritmo de Google. Al final, eso es lo que hará que tus páginas tengan muchas visitas.

Ranking keyword Black Friday

Las visitas comenzarán a incrementar mientras más se acerque la fecha, pues es el momento en el que los usuarios comienzan a investigar. Sin embargo, es claro que aún no puedes publicar las ofertas del Black Friday. Por eso, recomendamos dejar un formulario de correo electrónico para hacerles llegar una notificación llegado el día.

Formulario de contacto black friday

Incluye enlaces internos

Los enlaces internos ayudan a que tu sitio web llegue a la primera posición en los resultados de búsqueda. Una opción es vincular tus páginas relacionadas con el Black Friday entre sí para potenciar el tráfico en cada una.

Por otra parte, aunque vincular las páginas del Black Friday con las páginas de navegación principal no tendría mucho sentido, puedes aprovechar el tráfico que tendrás en noviembre para impulsar otras páginas de tu sitio web y con ello, tu marca.

La mejor manera de hacerlo es agregar un enlace en el pie de página que lleve a otras secciones de su sitio web.

Haz seguimiento a los resultados

En este punto, la competencia aún es baja, por lo que tu objetivo debe ser llegar a la primera página de resultados lo más pronto posible. Para lograrlo, es clave revisar las clasificaciones con frecuencia y mejorar el contenido si es necesario.Medir los resultados obtenidos durante el Black Friday

En este sentido, evaluar los resultados es más sencillo si se crea un documento en hoja de cálculo que incluya las palabras clave y los resultados de la clasificación. O en su defecto, si se usa una herramienta externa que permita observar el posicionamiento de tus páginas en el tiempo.

Qué hacer antes del Black Friday

Aunque tus páginas hayan logrado una posición entre los primeros resultados de Google, debes saber que no es suficiente. Tu tienda online será visible para quienes buscan el producto específico que ofreces, pero no para los usuarios que buscan ofertas en general ni para quienes no usan el buscador de Google para comprar durante el Black Friday.

Como mencionamos, el algoritmo Query Deserves Freshness le da prioridad a las páginas de los medios en los SERPs. Es muy común que estos sitios web le den difusión a las ofertas de tiendas online y las compartan a través de redes sociales y correo electrónico.

Encontrar una vía para formar parte de esos listados permite llegar a otros segmentos de tu público y aumentar el tráfico en tus páginas. Si tienes una marca reconocida u ofertas muy buenas, llegarás allí de manera orgánica. De lo contrario, la forma más sencilla de tener un lugar es a través de un pago o un de programa de afiliación.

En cualquier caso, debes conocer qué páginas de este tipo visita tu público para tener presencia estratégica.

Qué hacer durante el Black Friday

1. Optimiza la meta descripción

Incluye palabras clave. Principalmente, las palabras “Black Friday” para dejar claro que tus páginas tienen algo que ofrecer. Hazlo unos días antes para que Google asuma el cambio con antelación.

Modificar metadrescription durante black friday

2. Actualiza tus páginas del Black Friday

Es momento de sustituir el formulario de correo electrónico que se mantuvo en tus páginas hasta ahora por una lista de ofertas. Los usuarios quieren ver productos, así que centra tu atención en darles lo que buscan. Programa esta actualización algunos días antes y publícala el mismo día del evento.

Modificar landing de producto durante black friday3. Permite la indexación de tus páginas

Algunas personas olvidan editar la metaetiqueta “noindex” antes de publicar sus páginas. Esto puede arruinar meses de trabajo, por lo que sugerimos estar atento a este aspecto o invertir en una herramienta de monitoreo como Little Warden o ContentKing.

Bastaría con invertir en una de ellas solo por el mes de noviembre si crees que no las necesitas el resto del año.

Qué hacer después del Black Friday

Lo más importante es no desactivar las páginas. Esto sería como tirar meses de trabajo a la basura. Lo más probable es que las necesites de nuevo y no tiene ningún sentido volver a comenzar, incluso si el esfuerzo de este año no dio el resultado esperado. En todo caso, lo mínimo que puedes hacer es borrar los enlaces internos que se dirijan a ellas.

Por otra parte, aconsejamos exportar todas las consultas que incluyan “Black Friday” de tu cuenta de Google Search Console. Esto te permitirá agregar nuevas páginas que no habías considerado en un principio y mejorar el contenido para el próximo Black Friday.

También es útil evaluar los ingresos generados por las páginas creadas para saber si es rentable implementar una campaña de link building. Sobre todo, porque esta estrategia puede asegurarte el primer lugar en los resultados de búsqueda.

Consideraciones finales

La planificación e implementación de las acciones necesarias para conseguir un buen lugar en los SERPs requiere tiempo. Por lo tanto, nunca es muy pronto para trabajar en la estrategia de posicionamiento del Black Friday. Especialmente, si se consideran las ganancias potenciales que se derivarían de ello.